Desafío Empresarial Global

Gran ayuda del Banco Mundial para el sector agropecuario argentino
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

De acuerdo a la información oficial, “el proyecto “Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos” tiene la intención de “promover el desarrollo verde a través de inversiones en infraestructura resiliente al clima”. 

En el marco de la recuperación post pandemia, Jordan Schwartz, Director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, señalo: «Como parte de la recuperación post-pandemia, es importante invertir en la resiliencia climática de un sector clave para la economía argentina como el agropecuario y mejorar las capacidades productivas y los ingresos de las familias rurales más vulnerables del país”,.

La entidad estima que se beneficiaran del proyecto aproximadamente “93.000 personas, incluidos productores, trabajadores agrícolas, micro, pequeñas y medianas empresas agroindustriales y asociaciones de familias productoras” Dentro del marco de colaborar con el sector más vulnerable, se estima que “el 25% de los beneficiarios serán jóvenes, mujeres y grupos vulnerables como los indígenas y los afrodescendientes”.

Otro de los objetivos de esta iniciativa es que las inversiones “estimulen la creación de empleo y aumentar los ingresos de los productores”. Asimismo, se prevé que se lleven a cabo obras en infraestructura con el propósito de mejorar la conectividad (servicios digitales, caminos rurales, etc) como asimismo la gestión de los recursos hídricos (irrigación, drenaje, etc).

Se promoverá también las “iniciativas privadas” que tengan el objetivo de incluir “a los sectores más vulnerables”, como así también promover la sostenibilidad de pequeños y medianos productores orientados a la exportación.

Finalmente, el comunicado del Banco Mundial indica que se apoyará el fortalecimiento institucional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), para promover su liderazgo en la innovación y la resiliencia climática del sector agroalimentario.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario