Se movilizó 55% más de visitantes que en 2019, con gastos por $17.718,5 millones
Desde el jueves pasado, 1.650.000 turistas y 2.623.500 excursionistas recorrieron el país, generando un movimiento gastronómico, hotelero, comercial y cultural muy bueno. «Nunca un octubre se había visto tanta gente viajando, lo que deja un panorama muy alentador de lo que podría ser el verano», dijeron desde Came y recordaron que el décimo mes del año siempre fue un termómetro de la temporada estival.
«Las rutas quedaron desbordadas de autos y colectivos. Lo mismo que las terminales y aeropuertos. En el caso de las rutas, incidió la menor oferta de vuelos y que los camiones no respetaron sus restricciones de circulación en el inicio de los feriados. Las salidas de la Ciudad de Buenos Aires quedaron colapsadas jueves y viernes, y en las rutas a la Costa Atlántica, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires ordenó levantar los peajes debido a las demoras por el intenso movimiento», dijeron desde Came.
Durante todo el fin de semana largo se movilizaron más de 4.250.000 turistas y excursionistas a lo largo y ancho del país.
- Es el movimiento turístico para este fin de semana largo de octubre más importante de la última década.
- Con un gasto diario de $2.700 cada uno y una estadía media de 3,3 días, los turistas gastaron $14.701,5 millones en forma directa, 334,5% más que en 2019.
- Los 4.273.500 turistas y excursionistas que se movilizaron gastaron en forma directa $17.718,5 millones.
Provincias con ocupación plena
-Neuquén
-Mendoza
-Entre Ríos
-Salta
-San Luis
-Chubut
-Catamarca
-Corrientes
-Misiones
Principales destinos.