Desafío Empresarial Global

“Mujeres emprendedoras” en Avellaneda Comenzaron los cursos de capacitación
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

Con el objetivo de fomentar la autonomía económica, brindando un espacio de formación, el Gobierno de Avellaneda comenzó a dictar la capacitación prevista en el marco del Concurso “Mujeres emprendedoras” cuyo lanzamiento tuvo lugar en agosto pasado.

Para el certamen hubo 168 inscriptas, 74 participantes cumplieron los requisitos y 16 fueron seleccionadas para participar de estos cursos que contaron en su primer encuentro con el saludo de bienvenida del Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Gonzalo Braidot; su par en Desarrollo Humano y Hábitat, Lelia Paulín; la encargada de la Oficina de género, Milena Vera y las representantes de las instituciones y comercios que son parte del concurso: Agenpia; el Centro Industrial y Comercial Avellaneda y ACEA.

En el primer encuentro, se introdujo a las participantes en Emprendedorismo y se compartieron experiencias de emprendedores locales como Horacio Raffin (Soda Cachito), Vanesa Cairatti (Stylo limpio) y Rodrigo Duarte (Hazlo Grande).

Para la selección de los proyectos, los integrantes del jurado, tuvieron en consideración criterios de sostenibilidad del emprendimiento, ingreso principal del hogar, motivación y presentación del proyecto.

/// EL CONCURSO

Cabe destacar que el certamen premia, con capacitación y créditos, a las mujeres emprendedoras que ya tienen un proyecto en marcha.

Las interesadas pudieron inscribirse a través de la web del Municipio y participar enviando un video de presentación del emprendimiento.

Entre las propuestas presentadas, se preseleccionaron 16 iniciativas por el jurado integrado por representantes de Agenpia, ACEA, CICA y la Secretaría de Producción y Desarrollo del Gobierno de Avellaneda.

Todas las participantes seleccionadas son beneficiadas con un curso de capacitación gratuito; 5 son financiadas con créditos blandos en cuotas fijas de hasta $ 50.000 y 2 obtendrán la marca de su emprendimiento.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario