La Municipalidad de Reconquista y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentaron el ciclo educativo, turístico y cultural “Conociendo a nuestro Jaaukanigás”, programa que pretende dar una mirada más a nuestro Sitio Ramsar sobre como cuidarlo, preservarlo y conocerlo en profundidad, a través de sus actores locales.
“Ir hacia el futuro con el cuidado de nuestros recursos naturales”, destacó el Intendente Municipal, “este programa sirve para que personas que no conocen lo que tenemos lo puedan tener a disposición en sus hogares, complementando muchas cosas que se están haciendo en nuestra ciudad en materia educativa, turística y cultural”.
En ese sentido, el Dr. Amadeo Enrique Vallejos resaltó que “por decisión del Gobernador Omar Perotti se seleccionó a Reconquista y se está construyendo un complejo para vivir nuestro Jaaukanigás en isla La Fuente, donde turistas y alumnos podrán vivir experiencias allí, conocer sus especies y aprender sobre su cuidado”, por lo que “este material complementa el trabajo de concientización para poder seguir desarrollándonos en un lugar que, si lo protegemos, podemos hacerlo más productivo educativa y turísticamente”.
“Gracias Intendente por recibirnos, es un gusto enorme volver al norte, siempre con afecto y alegría”, señaló la Ministra de Educación Prof. Adriana Cantero, “con un trabajo por el Sitio Ramsar Jaaukanigás que nos tiene que comprometer para el desarrollo de una provincia que mire al turismo y su potencial de crecimiento, con una mirada desde Reconquista comprometida con la preservación y el cuidado de nuestros humedales, desde un criterio de federalismo interno y un saber compartido”.
La funcionaria provincial agregó que “el futuro comienza con lo que podemos hacer hoy, por eso celebro este material para enriquecer la experiencia en todos los niveles, para mantener este humedal maravilloso y avanzar en la formación de recursos para que nuestros jóvenes sean los profesionales que aporten al desarrollo local, sustentable y con arraigo”.
Educación y Medio Ambiente
El titular de la Región II de Educación Prof. Roberto Lorenzini, por su parte, valoró “la elaboración de este material que tiene que ver con nuestro Sitio Ramsar Jaaukanigás para trabajarlo en todos los niveles del sistema educativo y de formación docente, elaborado por profesionales y por quienes conviven en su entorno, para fomentar el cuidado de su biodiversidad y la sustentabilidad del medio ambiente”.
Para finalizar, el Director de Turismo de la Municipalidad de Reconquista Lic. Matías Bournissent subrayó “el trabajo mancomunado con el Gobierno de la Provincia en materia educativa, turística y cultural, que se concreta con este material que estará presente en todas las escuelas del norte santafesino”.
Este ciclo educativo contara con 8 capítulos que se irán subiendo, uno cada 15 días, a todas las plataformas digitales del Municipio de Reconquista a partir de hoy. El mismo será de acceso público y gratuito. Además, la Región II de Educación contará con el mismo material para facilitarlo a las escuelas primarias y secundarias de toda la región.