En el marco de la audiencia pública por la reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe, el presidente comunal de Villa Guillermina, Roque Chávez, realizó un discurso cargado de historia, reclamos y propuestas concretas para el futuro del norte provincial.
Chávez recordó que la última reforma constitucional se realizó en 1962, en un contexto histórico crítico para su localidad y toda la región: pocos años antes, la empresa británica La Forestal había abandonado Villa Guillermina, dejando a miles de familias sin trabajo y sumiendo a la cuña boscosa en una profunda crisis económica y social. “Es probable que las consecuencias de aquello no hayan sido previstas ni abordadas en aquel momento, y hoy, 62 años después, seguimos enfrentando desigualdades estructurales”, afirmó.
El jefe comunal sostuvo que la nueva Constitución debe pensarse con una mirada de largo plazo: Entre los puntos que se consideran prioritarios para el debate, Chávez mencionó que es importante la necesidad de fijar límites claros a la cantidad de mandatos consecutivos en cargos políticos, redefinir el sistema de coparticipación y avanzar en una redistribución más equitativa de los ingresos provinciales. Pero lanzo una frase con una visin mas amplia: “Esta reforma es una oportunidad para que, cuando se evalúe dentro de muchos años, podamos decir que el norte santafesino está mejor que hoy. Tenemos que pensar en las generaciones de los próximos 50 años, y no solo en intereses coyunturales”.
También reclamó que se tomen en cuenta criterios ambientales para la distribución de recursos: “Villa Guillermina no tiene una hectárea de soja y destina el 100% de su territorio a ser el pulmón verde de la provincia. Sin embargo, no recibimos una retribución justa por el aporte que hacemos al ambiente”.
En ese sentido, pidió que la regionalización no sea una simple división administrativa sin impacto real, sino que contemple indicadores como la cantidad de árboles o el aporte ambiental de cada zona, y no solo la cantidad de habitantes. “Si seguimos usando los mismos criterios que hoy, el norte va a seguir condenado a la pobreza”, advirtió.
Chávez concluyó llamando a construir una Constitución que dé previsibilidad, promueva el desarrollo y garantice igualdad de oportunidades para todos los santafesinos: “Queremos que en la próxima reforma, el norte sea visto como ciudadano de primera y no de segunda en la provincia invencible de Santa Fe”.