El intendente de la ciuda de Avellaneda, Gonzalo Braidot, hizo un positivo balance tras la fecha del Rally Argentino que se celebró por primera vez en la ciudad, junto a Reconquista.
Ante la pregunta de si volverían a ser sede, el mandatario no dudó: «Sí, por supuesto. Creo que es algo que vino para trabajarlo. Lo hablábamos con el intendente de Reconquista, de ya ir pensando: si nos dan el cupo a la fecha el año que viene, hay que volver a hacerlo en conjunto».
Cree que es un evento «interesante» que «nos hace bien a toda la región» y «hay que apuntarlo de esa manera, trabajar juntos para lograr estas cosas».
A pesar de las inclemencias del tiempo, se expresó satisfecho con el desarrollo del evento y destacó el trabajo del equipo, que permitió llevarlo adelante en ese contexto. Subrayó especialmente el disfrute del público, que era el principal objetivo: «La gente lo disfrutó un montón, eso era lo que habíamos apuntado, que la gente aproveche un evento de esta magnitud. Lo tuvimos en nuestras calles y fue algo hermoso. Nos reconforta haber tomado la decisión de ser parte», afirmó.
Respecto a los recursos municipales invertidos para el evento, el intendente explicó que, si bien fue una «gran duda» al principio, hicieron los cálculos y decidieron avanzar, sabiendo que iba a ser posible gracias al aporte de privados: «Prácticamente el 100% del costo de traer el rally lo hemos podido cubrir con sponsors y auspiciantes. Así que, en ese sentido, es favorable».
Además, notan que la inversión directa de la municipalidad es «mínima» en comparación con los beneficios que genera. Entre los impactos positivos, destacó la ocupación «al 100%» en hoteles, el movimiento para el sector gastronómico y comercial, y la llegada de turistas de Misiones, Corrientes y Entre Ríos.
Según adelantó, esta semana tienen previsto realizar el balance final, incluyendo una evaluación conjunta con la ciudad de Reconquista.