Desafío Empresarial Global

Facuando Mendez: «La provincia de Santa Fe muestra todo su potencial productivo en Palermo».
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

Facundo Méndez, director provincial de Ganadería, anticipó la participación de Santa Fe en la exposición más importante del agro argentino. Además, destacó el avance de dos programas estratégicos: Santa Fe Business Forum y Exporta Simple.

Con una fuerte presencia institucional, la provincia de Santa Fe dirá presente en una nueva edición de La Rural de Palermo, la muestra ganadera más importante del país. Así lo confirmó este viernes el director provincial de Ganadería y Sanidad Animal, Facundo Méndez, durante una entrevista radial en la que también puso en valor el trabajo articulado que se viene realizando desde el Ministerio de la Producción, encabezado por Gustavo Puccini, junto a la Secretaría de Agricultura y Ganadería, a cargo de Ignacio Mántaras.

“El lunes vamos a estar acompañando al stand de la provincia de Santa Fe en la Rural, que será uno de los más grandes de toda la muestra. Es un espacio para mostrar el potencial productivo santafesino y también una oportunidad de encuentro institucional con distintos actores del sector”, señaló Méndez.

Además, anticipó que durante la semana mantendrá reuniones con autoridades nacionales y referentes de la producción agropecuaria para seguir consolidando vínculos y políticas públicas que fortalezcan al sector.

PROGRAMAS QUE FORTALECEN LA PRODUCCIÓN Y LA EXPORTACIÓN

En ese marco, Méndez destacó dos herramientas claves que impulsa el gobierno provincial para acompañar al sector productivo: Santa Fe Business Forum y Exporta Simple.

Santa Fe Business Forum

Este foro internacional, que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en la ciudad de Rosario, es una iniciativa que busca conectar a empresas santafesinas con compradores de todo el mundo. Organizado por el Ministerio de la Producción, el evento reunirá a más de 250 compradores internacionales de 30 países y a miles de empresarios locales en rondas de negocios y circuitos productivos.

En su edición 2024, el Business Forum generó más de 3.000 reuniones comerciales, y este año apunta a superarlas con un enfoque más federal e integrador. La estrategia es clara: posicionar a Santa Fe como un nodo productivo global, mostrando la calidad y diversidad de sus sectores industriales, agropecuarios y tecnológicos.

“El objetivo es que los productos santafesinos lleguen al mundo, y eso se logra con planificación, visibilidad y conexión real con los mercados”, remarcaron desde la organización.

Exporta Simple

Por otro lado, Méndez resaltó el avance de Exporta Simple, un programa que simplifica el proceso de exportación para pymes, cooperativas y emprendedores. A través de este sistema, se pueden enviar productos al exterior sin necesidad de estar inscripto como exportador formal, utilizando los aeropuertos de Rosario y Sauce Viejo.

En los últimos meses, se han realizado capacitaciones técnicas en ambas terminales aéreas, permitiendo que decenas de empresas comiencen a operar bajo este régimen. “Exporta Simple reduce costos logísticos hasta un 50 % y facilita el acceso al comercio exterior para quienes antes lo veían como algo imposible”, explicó Méndez.

UNA PROVINCIA EN MARCHA

Santa Fe viene consolidando una política de producción basada en tres pilares: territorialidad, innovación y apertura al mundo. Con una presencia activa en eventos nacionales e internacionales, y con programas que acercan herramientas concretas a los productores, la gestión de Gustavo Puccini desde el Ministerio de la Producción marca una agenda clara: transformar el potencial en resultados concretos.

“Estamos convencidos de que Santa Fe tiene todo para liderar el desarrollo productivo del país, y lo estamos demostrando con hechos, no con palabras”, concluyó Méndez.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario