Desafío Empresarial Global

Piensan que se pueden llevar todo puesto.
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

Dura crítica de Emiliano Peralta a la «inmadurez» oficialista en el inicio de la Convención Constituyente.

El convencional constituyente y diputado provincial Emiliano Peralta (Partido Somos Vida) no anduvo con rodeos y disparó con munición gruesa contra la conducción del proceso de reforma de la Constitución Provincial, a pocos días del inicio formal de la Convención.

En un tono enérgico, Peralta lamentó la falta de diálogo real y acusó al oficialismo de mostrar una «chiquita» política, alejada de la madurez que la histórica tarea de reformar la Carta Magna exige.

La crítica central de Peralta radica en la ausencia de un verdadero consenso y la falta de transparencia en los pasos previos a la inauguración de la Convención. Según relató, su sector fue convocado a una reunión apenas cuatro días antes del comienzo de las sesiones, dejando a los convencionales sin información clave. «Fuimos al recinto sin saber quiénes iban a ser propuestos como autoridades», reprochó, subrayando el manejo unilateral de la situación.

Recordó que «el gobernador es un convencional más», en alusión a su intervención en la apertura de la Convención, incluso antes de la jura de los convencionales. «Ni les permitieron elegir la fórmula del juramento», agregó, evidenciando un profundo malestar por lo que considera una imposición.

«¿Qué tienen en la cabeza, piensan que se pueden llevar todo puesto?», fue una de las frases más contundentes de Peralta, apuntando directamente a la soberbia del oficialismo. «Van a reformar la Constitución y están en la chiquita», fustigó, contrastando la trascendencia del acto fundacional con lo que percibe como mezquindades políticas.

Peralta también acusó al gobierno de un «diálogo ficticio» diseñado para «simular un consenso que es ficticio». Pidió «ejemplo» de la madurez política que, según él, reclaman pero no ejercen.

Finalmente, el convencional hizo un llamado a la humildad y la grandeza, recordando que «hoy el pueblo te pone y mañana te saca». En esa línea, vinculó estas actitudes de la «clase política» con la creciente abstención electoral: la gente «ve cómo actúan los que tienen el poder y por eso después no concurren a votar».

La declaración de Peralta marca un quiebre en la aparente armonía que se buscaba mostrar en el inicio de la Convención, poniendo de manifiesto las tensiones internas y la necesidad, según el diputado, de una verdadera «humildad y grandeza» para abordar un proceso tan trascendente para el futuro de Santa Fe.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario