Desafío Empresarial Global

El municipio de Reconquista veta ordenanza por fallas en su redacción y perjuicio económico.
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

El Secretario General del municipio de Reconquista, Lic. Guillermo Romero Mansur, brindó declaraciones ampliando la postura del intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos respecto a una controvertida ordenanza recientemente aprobada por concejales de la oposición, en la que se exime del pago de tributos municipales a una empresa adjudicataria de una obra pública.

La ordenanza en cuestión exime a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Pirámide S.R.L., Cocyar S.A. e IDEA S.A. del pago del derecho de edificación por la utilización del espacio público en el marco de la construcción de 212 viviendas.

Según explicó Mansur, esta eximición fue aprobada por mayoría sin convocar al Ejecutivo municipal para explicar los alcances técnicos y administrativos de la situación, lo que generó serias dudas sobre la transparencia y motivaciones detrás de la decisión.

“Llama la atención que se haya aprobado de forma apresurada y sin diálogo con el Ejecutivo. Además, hay una cuestión de fondo preocupante: estos tributos ya fueron contemplados por la empresa en su presupuesto, como figura claramente en los pliegos licitatorios. Es decir, los ciudadanos ya están pagando esos impuestos dentro del costo de la obra. Entonces, ¿cuál es la intención real de eximir a una empresa que ya incorporó esos gastos?”, cuestionó Mansur.

Desde el municipio se argumenta que la medida implica una pérdida de más de 100 millones de pesos para las arcas municipales, al eliminarse el cobro del 5% correspondiente a los tributos y al derecho de edificación.

Mansur también desmintió una de las justificaciones esgrimidas por los concejales que aprobaron la medida, quienes alegaron que la empresa no intervendría en la vía pública. “Eso es un grave error. El loteo donde se construirán las viviendas se encuentra en calles públicas”, aclaró.

El funcionario remarcó que, además de las objeciones de fondo, la ordenanza presenta errores formales “insalvables y vergonzosos”. Según detalló, el texto remitido al Ejecutivo contiene fragmentos copiados y pegados incorrectamente, incluyendo una parte en la que, inexplicablemente, se hace alusión a la declaración del “Día del Consumidor”, sin relación alguna con el contenido de la ordenanza. “No hay coherencia entre los considerandos y el articulado. Es un papelón legislativo”, sentenció.

Ante esta situación, el Ejecutivo municipal decidió vetar la ordenanza, considerando tanto las fallas técnicas como las implicancias económicas y políticas de la medida.

“No entendemos cuál fue la situación extraordinaria que encontraron para otorgar un beneficio de este tipo a una empresa que no lo necesita, y que representa un perjuicio directo a los recursos de todos los reconquistenses”, concluyó Mansur.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario