Desafío Empresarial Global

MALABRIGO – Quieren concesionar el frigorífico municipal.
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

El intendente solicitó al concejo autorización para concesionar el frigorífico municipal a la cooperativa local y a la UAA.

El intendente Roberto Spontón presentó al Concejo Municipal un pedido de autorización para concesionar la explotación industrial del Frigorífico Municipal FRIMA a una Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por la Unión Agrícola de Avellaneda y la Cooperativa Agropecuaria de Malabrigo Limitada.

El gobierno municipal informó que «el proyecto busca potenciar el desarrollo industrial y la creación de empleo en la región».

Según la propuesta presentada, «las cooperativas se comprometen a llevar adelante un plan de trabajo, inversiones y crecimiento, con el objetivo de mantener los puestos de trabajo actuales y generar nuevas fuentes de empleo. De este modo, se busca fortalecer la actividad industrial local y beneficiar a la comunidad con nuevas oportunidades laborales».

El intendente Spontón destacó «la importancia de la eficiencia en el uso de los recursos públicos, enfatizando que el Estado Municipal debe priorizar el uso racional de los recursos para cumplir con sus competencias, motivo por el cual se evaluaron y analizaron diversas alternativas para la administración del frigorífico. Tras un exhaustivo proceso de análisis, se concluyó que las propuestas presentadas por las cooperativas eran las más beneficiosas para la explotación industrial del frigorífico».

«Zapatero a su zapato, como bien dice el dicho popular: cada uno debe ocuparse de lo que mejor sabe hacer. El Estado debe impulsar y acompañar el desarrollo productivo, mientras que el sector privado se encarga de la gestión empresarial, lo que permitirá generar mayores beneficios y fuentes de empleo genuinos», añadió.

Explicaron que «el plan contempla que el Estado Municipal conserve la propiedad de las instalaciones, mientras que las cooperativas se encargarían de la explotación industrial, percibiendo a cambio un canon mensual por el uso de las instalaciones. Esta fórmula asegura que el municipio continúe beneficiándose económicamente de la actividad industrial, sin perder el control sobre los bienes».

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario