Desafío Empresarial Global

Concejales con vuelo de palomas.
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

Mientras en la ciudad hay falencias de un gobierno provincial que discrimina a la ciudad más importante y que mayor crecimiento ha tenido en los años recientes, hay concejales que parecen no dormir considerando que las palomas existentes en la ciudad son una gran preocupación y tema de prioridad.


En declaraciones radiales, el concejal Jorge Fiant sorprendió con su más reciente proyecto: un sistema para controlar la proliferación de palomas en los espacios públicos de la ciudad de Reconquista. Sí, mientras los vecinos luchan con problemas de infraestructura, seguridad y servicios básicos, los concejales parecen haber encontrado una nueva prioridad que demanda atención: las aves que ensucian nuestras plazas.

Según Fiant, el proyecto toma inspiración de Rosario, donde se ha implementado un antiparasitario que, además de su función original, reduce la fertilidad de las palomas (sin ningún resultado definitivo a más de dos años de implementado). “Es una medida no agresiva”, aseguró el concejal, defendiendo que este método evita la eliminación directa de las aves. Pero lo que parece irónico es que, en una ciudad con desafíos estructurales mucho más urgentes, los esfuerzos legislativos se están centrando en el comportamiento reproductivo de las palomas. ¿Es este realmente el tema que debería estar en el centro de la agenda municipal?

Lo curioso es que este proyecto llega justo en un contexto donde los concejales han sido fuertemente criticados por sus salarios, que superan los 2 millones de pesos mensuales. A simple vista, podría parecer que el concejal Fiant ha decidido darle a la ciudad lo que de verdad necesita: menos palomas. Uno se pregunta si la siguiente gran iniciativa será el diseño de casitas para pájaros con aire acondicionado, considerando la gravedad del asunto.

El costo del proyecto, según Fiant, no es alto. Sin embargo, algunos miembros del oficialismo han objetado la falta de presupuesto. ¿De dónde saldrá el dinero? Tal vez puedan usar una fracción de esos jugosos sueldos para resolver el problema que atormenta tanto a los habitantes de Reconquista: las aves en las plazas. En un gesto de compromiso con la ciudad, tal vez los concejales podrían destinar parte de sus ingresos a comprar estos “anticonceptivos aviares”. Al fin y al cabo, con ese nivel de ingresos, no debería ser un problema financiarlo, ¿verdad?

Mientras tanto, los vecinos seguirán esperando soluciones para los problemas que realmente les afectan.
La Grieta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario