Desafío Empresarial Global

Convocan a gobernadores de Chaco y Santa Fe a tratar una agenda de trabajo.
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

El Consejo Regional Económico del Norte Santafesino (CORENOSA) y la Federación Económica del Chaco (FECHACO), reunidos en la Sociedad Rural de Reconquista (Santa Fe), el sábado 10 de agosto de 2024, emiten este documento al Gobierno Nacional y a los Gobiernos de las Provincias de Chaco y Santa Fe.

Ambas instituciones representan los sectores motores de la economía de esta región
altamente productiva, y se unen para conformar una agenda de trabajo que permita visibilizar y proponer acciones concretas sobre temas de interés en común para el desarrollo productivo regional.

Estos serán planteados en una próxima reunión para la cual se convocará a los gobernadores de ambas provincias.

A continuación, se detallan los temas y las acciones que serán propuestas a los
Ejecutivos, según su facultad:

  1. Reparación de la Ruta Nacional 11 (que une capitales desde Asunción –Paraguay-
    hasta Santa Fe –Argentina-); Ruta Nacional 95 (que comunica oeste de Chaco con los

Puertos Reconquista, Vilelas, Barranqueras, Ocampo); y las Rutas Provinciales 7
(Chaco) y 3 (Santa Fe). Se trabajará en el análisis estratégico de las rutas en función de
la producción, industria y comercio.

  1. Importancia de la realización de obras en los Bajos Submeridionales, de acuerdo con
    una estrategia regional entre las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero;
    con la mejora del medio ambiente y potenciación de las exportaciones como, por
    ejemplo, alcanzar los 35.000 contenedores de carne procesada para exportación.

Para ello se propone:

  • La ejecución del Proyecto del CFI, que solo debería actualizarse.
  • Desarrollo productivo con buenas prácticas agropecuarias y manejo sustentable con sentido ecológico.
  • Manejo integral del agua.
  1. Seguridad y abigeato:
  • Creación de unidades fiscales especializadas en delitos rurales.
  • Nombramiento de fiscales para que las denuncias sean tratadas en tiempo y en
    forma.
  • Promover y educar sobre la importancia de realizar las denuncias ante un delito
    rural.
  • Trabajo integral entre la Policía Rural de Chaco y la Guardia Rural Los Pumas de
    Santa Fe para el intercambio de información, y dotación de elementos necesarios para garantizar sus tareas.

Sumar a este trabajo coordinado a las autoridades de Ñeenbucú en Paraguay.

  1. Retomar el funcionamiento de la Hidrovía Paraná-Paraguay, dada su importancia para el transporte fluvial de carga de la producción regional.
  • Ordenamiento en la concesión con reglas claras y a la brevedad.
  • Urgente llamado a licitación e incluir en el complejo Hidrovía al Puerto de Barranqueras.
  • Solicitar a legisladores nacionales la revisión de las legislaciones vigentes que complican el transporte de carga.
  • Revisión de tarifas a los países integrantes.
  1. Promover la integración y el desarrollo regional a partir de una nueva visión de CRECENEA (bloque regional conformado por el NEA y Norte de Santa Fe) a fin de integrar al proyecto CODESUL (sur de Brasil) y sumar a Paraguay, para desarrollar una región tripartita para el desarrollo económico.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario