En el inicio de las actividades festivas por el aniversario fundacional número 144 de la ciudad de Las Toscas, desde el centro cultural de la ciudad norteña, la directora de cultura, profesora Viviana Bertone, NO solamente junto a su equipo de trabajo, sino que estuvo y está acompañada por todos los integrantes del gabinete municipal y el apoyo irrestricto del intendente, doctor Leandro Chamorro, en la jornada del viernes 02 de agosto de 2024, comenzaron la celebración con una conmemoración histórica del pueblo Tosquense, que arranca desde antes de 1880 y se extiende hasta nuestros días, a cargo del historiador local, descendiente de los primeros colonizadores, el señor Arnaldo “TITO” Binaghi, que dedicó todo el día, para transmitir parte de los hechos que se fueron sucediendo desde esa época, hasta el momento.
Alrededor de las 10;00 horas del viernes 02 de agosto de 2024, comenzó en el SUM de la Casa de la Cultura, la primera charla con ilustraciones fotográficas y fílmicas, que contó con la presencia de directivos, profesores y alumnos del Instituto Secundario José Manuel Estrada, el mismo se extendió casi hasta el mediodía, donde estuvo presente el mandatario Local, Leandro Chamorro, quien dio la bienvenida a todos los presentes, especialmente, agradeciendo al señor Arnaldo “TITO” Binaghi, por aportar datos concretos, documentación fehaciente y un relato histórico claro, conciso, entendible para todos, con la responsabilidad que caracteriza a éste vecino de Las Toscas.
La charla ilustrativa, instructiva y responsable, continuó a partir de las 14;30 horas, en ésta oportunidad los destinatarios fueron los directivos, profesores y alumnos de la escuela Técnica Número 363, “Norma Aquino” de la ciudad las Toscas, que en todo momento demostraron el interés de conocer profundamente la historia del pueblo en muchos casos, que los vio nacer y en todos los casos, el pueblo que los cobija; el silencio absoluto mientras Binaghi transitaba los pasillos de la historia, explorando una increíble muestra con imágenes representativas de todas la épocas de la hoy, ciudad de las Toscas, luego los aplausos y finalmente las preguntas.
El tercer encuentro en el mismo día, comenzó alrededor de las 20;00 horas y fue de libre acceso para que todas aquellas personas que quieran y desean puedan participar, efectivamente hubo muchos vecinos interesados en conocer un poco más la historia de Las Toscas, en el comienzo se realizó la premiación del Concurso Fotográfico “Las Toscas, ciudad amable”, fueron tres los ganadores que lograron, de acuerdo a los profesionales que actuaron como jurados, las mejores muestras fotográficas de la ciudad, luego comenzó la exposición del Historiador Arnaldo “TITO” Binaghi, que no solamente es descendiente de los primeros colonizadores, sino que es el hijo de una de las personas que más se preocupó y ocupó por la cultura, la historia y la tradición de éste pueblo norteño, nos referimos a la señora Profesora RAMONA PAULA RINESSI DE BINAGHI, que entre sus principales legados, le encomendó a su hijo “TITO”, que haga conocer, que publique, que difunda todo el material histórico que ella fue atesorando durante su existencia y que en lo posible, es criba un libro con toda esa documentación; todo eso lo está llevando a cabo éste hombre y sabemos que en un lapso de mediano plazo, el libro estará en la calle.
Finalmente y cerrando la noche cargada de historia, recuerdos, anécdotas, se pudo disfrutar de un show imperdible del cantautor Tosquense, premiado, admirado y siempre bien recibido por el público, Carlos Lucero, la danza tradicional a través de la Escuela Municipal de Danzas Agüyje, también del cantautor, descendiente de uno de los principales colonizadores, el señor Miguel Kauffmann con sus características poesías y temas musicales.
La primer jornada festiva en el marco del aniversario número 144 de Las Toscas, fue un verdadero éxito, así que NO hay dudas que los organizadores y los protagonistas del evento, merecen un reconocimiento especial; “Felicitaciones”.