Desafío Empresarial Global

«La obra pública es un eje central en la política pública de Reconquista»
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

Así lo manifestó el ingeniero Carlos Castellani en una entrevista exclusiva con el periodista Toti Díaz.
«La obra pública a través de las gestiones del intendente Enri Vallejos ubica a Reconquista como una de las ciudades del norte con mayor inversión», comenzó diciendo el ing. Castellani.

Actualmente, en la ciudad más importante del norte, se construyen alrededor de 100 obras de distintas características en varios sectores de la ciudad.

CALLE 47
El funcionario adelantó que «si las condiciones climáticas acompañan, en pocos días terminaremos una obra significativa cual es el pavimento de calle 47, vía troncal muy utilizada por los vecinos, principalmente aquellos que deben ingresar a la zona céntrica de la ciudad provenientes del sur». Esto significa que en 15 o 20 días se va a poder inaugurar esta arteria que además de pavimento de hormigón, se construyó en primer término los desagües entubados en ambos lados de la calzada y luego bicisendas, dando mayor seguridad a los ciclistas .

CALLE 43
Esta es una calle troncal, paralela a la calle 45 que en particular se está asfaltando desde fray Antonio Rossi hasta Roca y resta poco para su finalización, allí hubo que replantearse el proyecto porque hubo que hacer tareas importantes en la base suelo para que tenga una buena compactación.

SENDAS SEGURAS
«La construcción de sendas seguras para los ciclistas no la hacemos por azar, estamos convencidos que eso responde a una lógica, en todo el mundo se presta suma atención a quienes se desplazan en bicicleta, resguardando de esa manera su integridad dado el gran flujo de automóviles que cuenta la ciudad», dijo el funcionario, explicando que las sendas se construyen a raíz de lo extensa que es la ciudad y la distancia existente entre los barrios más alejados y la zona céntrico.
212 VIVIENDAS
Esta gran obra de construcción de 212 viviendas en el sector sur oeste de Reconquista «está avanzando con buen ritmo y es muy significativo este proyecto desde el punto de vista del déficit habitacional existente, no sólo aquí sino en todo el país».»Para nosotros es una gran obra porque la misma representa trabajo para mucha gente, un importante flujo de dinero en el sector comercial local que vende insumos para hacer las casas y porque en nuestra ciudad hace muchos años no se construyen unidades habitacionales, estamos muy contentos con eso», agregó Castellani.

CONTROL DE OBRAS
En otro tramo de la entrevista remarcó que «todas las obras en Reconquista son controladas. tanto por organismos provinciales como nacionales, lo que nos da tranquilidad de que hacemos bien las cosas y que podemos seguir avanzando con el crecimiento y mejoras de la ciudad».

SEGUIMIENTO DE LA OBRA PÚBLICA
Castellani recordó la ordenanza en vigencia que creó la comisión de seguimiento de la obra pública que la integran además concejales de la oposición. «Es una herramiento importante porque allí se debate y muchas veces se generan correcciones en los proyectos a encarar la Reconquista, es la primera vez que se pone en marcha este tipo de comisión y da muy buenos resultados, en realidad es un ingrediente que va atado a la transparencia».Asimismo dijo estar convencido que «la obra pública genera desarrollo, por eso no dudé en acompañar a Enri Vallejos cuando me invita a sumarme a su equipo. Él es gran gestionador, no queda quieto nunca, siempre está pensando cómo mejorar la ciudad, de allí sus permanentes gestiones ante provincia y Nación consiguiendo cosas para la ciudad». 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario