Desafío Empresarial Global

Venda más con marketing de diferenciación.
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

En las etapas iniciales es clave preguntarse si la marca propia quiere encajar o destacarse en el mercado. Es que muchos emprenden en «piloto automático», siguiendo las reglas y patrones que establecieron antes otros colegas.

Las reglas nos permiten encajar y ser «normales», tenemos la seguridad del rebaño. Mientras pasemos desapercibidos somos aceptados, validados y eso nos da confianza. El problema es que cada vez hay más marcas y negocios compitiendo. Las redes y los costos bajos hacen que cualquier persona de cualquier parte del mundo con una idea puede emprender. ¿Cómo me puedo destacar?

La gente no quiere comprar productos, quiere consumir experiencias. Quienes elijan esta línea lograrán destacar, atraer y tomar ventaja frente a la competencia.

Diferenciar tu negocio es entender que no querés tener el mismo posicionamiento que todos, es buscar tener un posicionamiento único, un negocio que rompa el molde.

Un negocio que rompe el molde es aquel que habiendo logrado el estándar de calidad esperable para los productos o servicios que comercializa en su rubro decide ir más allá para expresar su autenticidad y materializar su diferencial en cada punto de contacto con el cliente. El marketing de diferenciación es el medio que te permite saber cómo lograr ese lugar en la cabeza del cliente, cómo llegar hasta allá. Con qué estrategias lograrlo.

Es un medio para crear marcas auténticas que comunicando esa autenticidad se vuelven distintivas, únicas y relevantes. Es ayudarte a poner en valor lo que tu negocio es, desplegarlo en una comunicación clara que atraiga posibles clientes que se enamoren de tu propuesta y salir a conquistar el mercado para vender más. Es crear una metodología adaptada 100% a tu proyecto, que te permita simplificar procesos para que todo tu equipo sepa qué argumentos comerciales usar para lograr que tu marca destaque y sea elegida.

El diferencial es el ADN tangible e intangible de una marca. Al igual que en las personas no es sólo lo que vemos, sino también cómo es: su personalidad, su manera de ser, de pensar y de actuar.

Los diferenciales no están generalmente en el producto o servicio que vendemos sino en la experiencia que se tiene de ellos. Es encontrar una forma única de hacer, contar y mostrar lo que vendemos, por más que tengamos miles de competidores.

Te propongo 4 preguntas sencillas para comenzar a entrenar la mirada y usar marketing de diferenciación en tu negocio:

  1. ¿Cuál es la manera «tradicional» de hacer las cosas en tu rubro para cada una de las 4P del marketing (producto, precio, distribución y promoción)?
  2. ¿Qué aspectos podrían hacerse diferente para mejorar la experiencia de tu cliente? Acá es muy útil recorrer comercios competidores o sus webs / redes sociales
  3. ¿Qué causa/transformación podrías promover para posicionarte? Ej: «Dove por la belleza Real.» / SpaceX ser capaces de poner personas sobre la superficie marciana.
  4. ¿Cuál es la manera en la que tus competidores presentan su producto/ servicio?¿Qué canales no usan?¿A qué públicos no le hablan?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario